Mejores Decks para enfrentar las eliminatorias del WCQ de Yu-gi-oh! Duel Links
Conoce los mejores decks para disputar las Clasificatorias en Yu-Gi-Oh! Duel Links.

Empezamos la semana con el comienzo de las clasificatorias para el Mundial de Yu-Gi-Oh! Duel Links, el cual se disputará el próximo 5 de agosto del presente año en Tokio. Por ello, te diremos a continuación 8 Decks que puedes usar para intentar ganar un lugar en el Mundial y también poder llevarte todas las recompensas que Konami liberó para sus jugadores.
Orcust, deck a vencer esta temporada
Para sorpresa de nadie, los Orcust llegaron para dominar el meta en Duel Links. Puedes subir cómo espuma los 25 niveles de la primera ronda con este mazo que tiene un sinfín de variedades, los puedes jugar puros o combinarlos con lo que tú quieras, es un arquetipo muy poderoso que se da el lujo de poder jugar con habilidad o sin habilidad.

Odd-Eyes para el Pueblo
Otro mazo que empezó a tomar poder en el juego fue el deck Odd-Eyes, tras los regalos por el Mundial que dio Konami enfocado en la carta insignia de Yuya Sakaki y la nueva estructura con buenas reimpresiones para la estrategia Péndulo, Odd- Eyes es una buena opción para los nuevos y los no tan nuevos en el juego, además de que es muy barato de armar.

Rokket y mejora en su habilidad
Los Rokket con su mejora en la habilidad que te pone el campo sin perder una carta de la mano hizo que el deck fuera aún más consistente, pese a no tener a su sincro 8 más poderoso, el Dragón Salvaje Borrecarga, Konami ha sacado varios monstruos buenos que de momento pueden llenar ese vacío. En cuanto coste, toda la base Rokket viene en una sola Mini Caja, por lo que puede ser algo económico de armar.

Cronomalos y sus negaciones
También llegó nuevo soporte Cronomalo al juego, cómo el XYZ Cronomalo Vinama, una carta poderosa que es capaz de negar efectos de monstruos del rival en cualquier turno, siempre y cuando tenga 2 materiales acoplados, cosa que para Vinama no es problema. Si vas empezando en el juego, este no sería una buena opción, ya que sus cartas están distribuidas en distintas cajas y se hace algo caro de armar.

DDD, otra opción con temática Péndulo
Otra opción viable son los DDD de Declan AKaba, pese a no tener nuevo soporte, la liberación de algunas cartas de la Banlist hicieron que regresará al meta y le diera pelea los Orcust. Si era un deck que ya tenías, puedes desempolvarlo para clasificar a la siguiente ronda las clasificatorias.

Omomat, exclusivos
Los Onomat regresaron a la escena competitiva con tres muye buenas cartas, lamentablemente una lo hace exclusivo para gente que le invierte dinero al juego, hablamos de su carta “Onomatopar”. Al poder conseguirla solamente en Selection Box, hace que sea un deck bastante caro de armar.

Solfachord, otra estrategia Péndulo
Continuamos con la estrategia Péndulo, ahora es el turno de las Solfachord, este deck es muy barato de armar, con dos vueltas a su mini caja y unas buenas cartas de magia y trampa harán que puedas clasificarte en la segunda ronda y pelear un lugar en el Mundial.

Speedroid, lo cambia todo
Por último y no por eso deja de ser fuerte, se encuentran los decks Speedroid, con la llegada de Yugo a Duel Links y nuevo soporte a este arquetipo, se convierten en otra opción viable para jugar y muy competitiva, además de ser algo económicos a la hora de armarlos.

Con estos decks podrás llegar hasta el nivel 25 y llevarte todas las recompensas que el juego da en este evento, además, prepárate para pelear por un lugar al Mundial que se disputará en tierras niponas tras varios años de ausencia.